Paseando por Valencia, al bajar por la Avenida de Blazco Ibáñez no es difícil encontrarse de pronto con Mestalla, justo allí en el centro de la ciudad. Es enorme, mucho más grande que varios de los edificios que lo rodean. A pesar de estar en una zona claramente importante de la ciudad, tiene grandes espacios libres a su alrededor dedicados a aparcamientos ( a diferencia del Bernabeu, por ejemplo )
|
Se descubre el majestuoso Mestalla |
Dicen que se llama así porque en el lugar donde hoy está, había un afluente del Turia con el mismo nombre. Se notaba deteriorado quizás porque lo visite cuando se gestaba el nuevo Mestalla, víctima de la crisis que hoy por hoy aún esta en cimientos, y que curiosamente también esta en el cauce del río.
|
Los exteriores |
Puede verse incluso, diferencias en sus colores y estilos de construcción que ponen en evidencia que ha sido ampliado varias veces para llegar a alcanzar la capacidad que hoy tiene. Precisamente esta circunstancia y el estar prácticamente equidistante de Madrid y Barcelona lo han hecho ser escogido como cede neutral de varios clásicos de la liga española.
|
Las gradas superpuestas |
Tiene una tienda, y puede hacerse un tour que costaba en su momento 7 euros y del que me quede con las ganas, pero que no descartó realizar en alguna de mis nuevas visitas a la ciudad del equipo del murciélago.
|
EL tour |
|
Venta de abonos |